Mejor atención médica para todos: La puerta de entrada a nuevas alturas en Bolivia

Better Healthcare for All – The Gateway to New Heights in Bolivia thumbnail

Bolivia, ubicada en el corazón de Sudamérica, es un territorio rico en historia, cultura y belleza natural. Sus impresionantes paisajes de altiplano, dominados por la cordillera de los Andes, reflejan la profunda herencia incaica y la vibrante identidad multicultural de la nación. Aunque Bolivia ha logrado avances significativos en el desarrollo económico y el bienestar público, el acceso a la atención médica sigue siendo un desafío apremiante. Con solo alrededor de 13 médicos por cada 10.000 personas, por debajo del mínimo recomendado por la Organización Mundial de la Salud [1].

Abordar estas disparidades es fundamental para garantizar una cobertura médica equitativa en todo el país. Mindray está comprometida a avanzar en la accesibilidad, seguridad y eficiencia del sistema de salud boliviano, trabajando para cerrar brechas en los servicios médicos y mejorar el bienestar de las comunidades a través de la innovación tecnológica.

A la vanguardia de la atención médica accesible para las mujeres

Aunque los recursos para la atención médica femenina han ido mejorando gradualmente y las tecnologías médicas avanzadas, como el ultrasonido preciso, están ahora ampliamente disponibles, aumentar la cobertura médica para las mujeres sigue siendo un desafío significativo. Esto se debe en gran parte a que un número considerable de mujeres carecen del conocimiento o la conciencia necesarios para buscar ayuda profesional cuando experimentan malestar.

Como el instituto especializado líder del país en este campo, HODE Materno Infantil, ubicado en La Paz, ha estado a la vanguardia de la atención médica de calidad y el servicio, fomentando un entorno dedicado a la salud y el bienestar de las mujeres y los niños.

Con herramientas versátiles y potentes como el sistema de ultrasonido de diagnóstico Mindray Resona I9, los profesionales médicos pueden proporcionar un cribado eficiente y preciso para una amplia gama de necesidades de los pacientes, incluidos la salud mamaria, los exámenes pélvicos, la obstetricia, la ginecología y más.

Dr. Lucrecia Postigo's headshot
elemento de diseño de Mindray
Dr. Lucrecia Postigo

Directora de Radiología, HODE Materno Infantil

Muchas mujeres en Bolivia aún son muy reacias a visitar a los médicos para recibir atención médica. Necesitamos concienciar a las mujeres para que comprendan la importancia de acceder a la atención médica para su salud.

Guardianes de la seguridad quirúrgica en altura extrema

Aproximadamente una tercera parte del territorio boliviano se encuentra a altitudes ultra-altas, que oscilan entre los 3.500 y los 4.200 metros. Estas elevaciones extremas plantean desafíos significativos para various escenarios médicos, especialmente para las operaciones quirúrgicas.

Los procedimientos quirúrgicos realizados en altitudes altas deben abordar complicaciones como la hipoxia, el mayor riesgo de trombosis y los problemas pulmonares. Para superar estos desafíos, es necesario que el equipo quirúrgico sea excepcionalmente preciso y estable.

Soluciones de anestesia de alta precisión como e sistema de anestesia Mindray A9 permiten a los médicos gestionar los procedimientos de anestesia con mayor precisión y supervisar de cerca el estado del paciente, garantizando una mayor seguridad y mejores resultados.

elemento de diseño de Mindray
Dr. Ademar Huanca

Jefe de Anestesiología y Servicio de Operaciones, HODE Materno Infantil

El avance tecnológico nos ha permitido resolver muchas preguntas e incertidumbres. Anteriormente, éramos considerados mitos de las alturas. Ahora contamos con más equipos que nos ayudan a proporcionar anestesia segura a 3.650 m sobre el nivel del mar.

Dr. Ademar Huanca's headshot
Teleférico por la ciudad

Transformando la eficiencia de los laboratorios en todo el país

En Bolivia, la demanda de servicios de diagnóstico precisos y oportunos ha ido en aumento, especialmente en regiones con acceso limitado a instalaciones de atención médica especializada. Los laboratorios juegan un papel fundamental para cerrar esta brecha, proporcionando datos esenciales que orientan las decisiones clínicas y mejoran los resultados de los pacientes. Sin embargo, el reto de operar en un entorno geográficamente diverso y con recursos limitados ha requerido soluciones innovadoras para mejorar la eficiencia y confiabilidad de los laboratorios.

Los equipos de laboratorio modernos, como los analizadores automatizados y herramientas de diagnóstico avanzadas, han revolucionado la manera en que los proveedores de atención médica abordan el diagnóstico. Estas tecnologías permiten tiempos de procesamiento más rápidos, mayor precisión y la capacidad de realizar una mayor variedad de pruebas, incluso en áreas remotas o de alta altitud. Por ejemplo, los sistemas automatizados reducen los errores humanos y optimizan los flujos de trabajo, permitiendo que los profesionales médicos se centren en la atención al paciente en lugar de en procesos manuales.

Hospital de Tercer Nivel de Potosí bird view

Ubicado en la ciudad de alta altitud de Potosí, que se encuentra a una elevación promedio de más de 4.000 metros, el Hospital de Tercer Nivel de Potosí “Fray Giovanni Eugenio Natalini Magnai” ha surgido como líder en tecnología de laboratorio avanzada. Al integrar equipos de alto rendimiento como el Analizador Hematológico Automático Mindray BC-6200 y el Sistema de Inmunoensayo Quimioluminiscente CL-1200i, el hospital ha mejorado significativamente la calidad y eficiencia de sus servicios de diagnóstico. Estos avances no solo benefician a la comunidad local, sino que también brindan apoyo vital a las regiones circundantes.

De manera similar, el Hospital Japonés de Tercer Nivel en Santa Cruz ha adoptado la automatización para optimizar sus operaciones de laboratorio. La introducción de sistemas de diagnóstico de vanguardia, como el Analizador Bioquímico Mindray BS-430 y los Analizadores Hematológicos Automáticos BC-5130 y BC-6200, ha permitido al hospital entregar resultados rápidos y precisos. Esta eficiencia es particularmente crucial en situaciones de emergencia, donde un diagnóstico oportuno puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. Al priorizar la innovación, el hospital ha establecido un nuevo estándar de excelencia en laboratorio en Bolivia, garantizando que los pacientes reciban diagnósticos precisos y rápidos, independientemente de su ubicación.

Dr. Pamela Ocampo's headshot
mindray design element
Dr. Pamela Ocampo

Directora del Laboratorio, Hospital de Tercer Nivel de Potosi “Fray Giovanni Eugenio Natalini Magnai”

Podemos decir que los resultados son de mejor calidad, más precisos y se obtienen en menos tiempo. Esto beneficia a toda la población de Potosí.

elemento de diseño de Mindray
Dr. Satochi Takei

Director del Laboratorio, Hospital Japones de Terncer Nivel

Hemos logrado reducir el tiempo de entrega de resultados a menos de dos horas, y en casos de peligro de vida, entre 15 y 30 minutos. Nuestro objetivo es continuar automatizando el laboratorio para brindar una mejor atención y ampliar nuestro rango de pruebas.

Dr. Satochi Takei's headshot
Músico local boliviano tocando en la cima de la montaña.

Como la "techumbre del mundo", Bolivia alcanza nuevas alturas en bienestar público. Con una visión compartida, Mindray está comprometida a ser un socio fuerte en este viaje, contribuyendo al progreso continuo del país.

Referencia:

[1] World Health Organization, “Medical Doctors per 10,000 Population,” WHO Data, accessed May 20, 2025, https://data.who.int/indicators/i/CCCEBB2/217795A?m49=068.

false