Salvar más vidas con una mejor atención de la sepsis

Mindray 2020-09-10

kv-01

¿Se imagina lo que sería perder a uno de sus seres queridos debido a la sepsis? La brutalidad de esta afección podría atormentarlo por el resto de la vida.

 

La sepsis es la respuesta excesiva y potencialmente mortal del cuerpo a la infección, y puede provocar daño tisular, insuficiencia orgánica y muerte. Es una urgencia gravísima que puede matar a jóvenes o ancianos. No discrimina. No es solo una urgencia médica, sino también una crisis sanitaria mundial.

20210331150902_8328

La sepsis representa el 10 % de los ingresos a la Unidad de Cuidados Intensivos y se asocia con un 10-20 % de mortalidad hospitalaria[1, 2]. 30 millones de personas sufren de sepsis cada año en todo el mundo y cada 3-4 segundos una muere de sepsis[3]. Los datos del año pasado mostraron que la sepsis es más común que los ataques cardíacos.

 

Esto se puede cambiar, ya que muchas vidas podrían salvarse si se atiende a tiempo. Los datos muestran que el tratamiento temprano se vincula a mejores resultados en estos pacientes y, por lo tanto, es muy importante la capacidad de reconocer la afección lo antes posible[4].

 

Las aplicaciones gráficas de asistencia clínica de Mindray , como HemoSight, SepsisSight e InfusionView, convierten los datos en información clínicamente útil. Los datos de múltiples parámetros clínicos se incorporan en visualizaciones innovadoras e intuitivas que permiten a los médicos, junto al lecho, captar las tendencias en el estado del paciente de un vistazo.

 

 

 

SepsisSight inicia el reconocimiento temprano de la sepsis

 

SepsisSight activa una alerta para el reconocimiento temprano de la sepsis, que coordina el criterio de qSOFA y SOFA para garantizar una pronta respuesta de los médicos a los pacientes con sospecha de sepsis. qSOFA y SOFA identifican pacientes de alto riesgo de mortalidad hospitalaria con sospecha de infección. El uso de la puntuación SOFA en los ensayos clínicos ya se efectúa con frecuencia y constituye un componente de rutina de la recopilación de datos para los ensayos clínicos en las UCI. Un método simplificado, qSOFA, facilita la identificación de pacientes con riesgo potencial de muerte por sepsis[5].

1652078713
SepsisSight combina las puntuaciones SOFA y qSOFA.

SepsisSight proporciona los protocolos anteriores para ayudar al personal clínico a detectar e identificar a los pacientes sépticos de acuerdo con las directivas presentadas por la campaña Surviving Sepsis Campaign (SSC).

 

HemoSight ayuda a la reanimación con fluidos

 

A pesar de las iniciativas actuales que tienen como objetivo mejorar la conciencia de la sepsis y el tratamiento temprano, el pronóstico del paciente aún depende de la realización de intervenciones precisas que dependen de la individualización adecuada del tratamiento para cada uno. El logro efectivo de las intervenciones básicas en la sepsis exige una evaluación correcta y requiere un sistema que coordine la individualización adecuada.

 

Como solo aproximadamente el 50 % de los pacientes hemodinámicamente inestables en la UCI responden a una terapia con fluidos[6], se necesitan indicadores para guiar el manejo de líquidos. HemoSight proporciona una solución de monitorización hemodinámica perfecta, que no solo incluye una variedad de métodos de medición, como ICG, PiCCO, ScvO2, CO, sino que también proporciona herramientas de análisis integrales. HemoSight se centra en el proceso de tratamiento hemodinámico y proporciona las herramientas adecuadas para cada etapa.

imag-03

La capacidad de respuesta a los fluidos debe evaluarse cuidadosamente antes de administrarlos a los pacientes. HemoSight puede ayudar a reflejar la capacidad de respuesta a los fluidos integrando múltiples formas, incluidos índices dinámicos como PPV/SVV.

 

Para la prueba de carga rápida de fluidos o la prueba de elevación pasiva de la pierna, ya que los cambios en el gasto cardíaco deben ser monitorizados y registrados de manera continua, la interfaz dedicada de Mindray HemoSight puede garantizar la calidad de estas maniobras y reducir la ansiedad provocada por la carga de trabajo.

20210331150916_3191
Visualización gráfica dinámica del estado hemodinámico con HemoSight.

Notablemente, la aplicación puede analizar estos datos clínicos y presentar los resultados en un monitor gráfico. Y a pesar del habitual exceso de información en la UCI, la visualización de HemoSight permite una comprensión holística del estado hemodinámico y la integración facilita un mejor estudio de las interacciones cardiopulmonares. La información gráfica es vital para que los médicos comprendan el estado del paciente en segundos y tomen decisiones clínicas fiables eficaces en situaciones de alto estrés.

 

InfusionView proporciona una estrecha monitorización durante el uso de vasoconstrictores

 

Cuando a los pacientes sépticos se les administra un vasoconstrictor para tratar la hipotensión severa, InfusionView ofrece la revisión en tiempo real de los signos vitales del paciente y, combinado con el uso de vasoconstrictores, ayuda a observar fácilmente la respuesta de los pacientes a diferentes dosis y tasas de administración para individualizar mejor el tratamiento.

img-07
Se pueden ver las tendencias a largo plazo de las constantes vitales y de la administración de fármacos.

Además, InfusionView también permite al personal clínico responder más rápidamente a los efectos secundarios como la arritmia o la bradicardia mediante alertas oportunas cuando el monitor del paciente detecta estos efectos adversos.

 

La solución completa de sepsis de Mindray ofrece estas herramientas integrales para permitir que los profesionales se mantengan tranquilos y confiados mientras enfrentan situaciones complejas, y les ayuda en sus procedimientos para salvar vidas de manera eficaz y eficiente.

Referencias:

[1] Cohen, J., et al., Sepsis: a roadmap for future research. Lancet Infect Dis, 2015. 15(5): p. 581-614.
[2] Angus, D.C. and T. van der Poll, Severe sepsis and septic shock. N Engl J Med, 2013. 369(9): p. 840-51.
[3] Organization., W.H., WHO Report on the burden of endemic health care-associated infection worldwide. . 2017-11-21. 15:11:22 2011.
[4] Kempker, J.A. and G.S. Martin, A global accounting of sepsis. The Lancet, 2020. 395(10219): p. 168-170.
[5] Marik, P.E. and A.M. Taeb, SIRS, qSOFA and new sepsis definition. Journal of thoracic disease, 2017. 9(4): p. 943-945.
[6] Marik, P.E., X. Monnet, and J.-L. Teboul, Hemodynamic parameters to guide fluid therapy. Annals of intensive care, 2011. 1(1): p. 1-1.